Mostrando las entradas con la etiqueta Letras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Letras. Mostrar todas las entradas

sábado, mayo 29, 2010

UN 6 DE AGOSTO

"donde acaban y comienzan los caminos,
es donde nos forjamos,
donde somos, donde creemos
es donde nuestros nombres tienen sentido" F. L.

domingo, septiembre 20, 2009

¿tarde o temprano?

Lo prometido es deuda.
Como ven he actualizado ¡al fin! mi blog.
Era obvio que debía tener características, que personalmente prefiero, como chivas de mi carrera y de música, en especial de PJ, digo Even Flow me ha acompañado desde un inicio y era justo mantenerlo activo.
Así que, les comento: el header viene de la colección o de los archivos de Famsi, Justin Kerr, Número 521.
Es un vaso estilo Códice (Codex Style), con una altura de 16.30 cm y 10 cm de diámetro.
El dueño de la pieza es The Metropolitan Museum of Art NY, NY y ha sido publicado en: Grolier 45, Maya Book of the Dead Vessel 21.
Elementos iconográficos: (se lee de arriba, abajo, izquierda, derecha) Vasija en cuyo borde presenta una banda roja, seguida por una escena mitológica con una pequeña inscripción jeroglífica (visible entre los dos personajes) en donde los primeros dos glifos muestran una fecha: 7 Muluc 7 Kayab, según la Rueda Calendárica.
La escena mitológica está representada por: el primer personaje es Chak (Chac, el Dios de la lluvia) en posición danzante o de ofrecimiento, seguidamente se observa un trono Kawak, en donde se encuentra acostado un infante (baby jaguar) con características felinas, es decir con cola y garras de Jaguar. Luego, se encuentra representado el Dios A, estilo esquelético, danzante, y finalmente, la figura de un perro-felino y un posible murciélago.

Luego de esta breve descripción (pieza que lo amerita) no me queda más que esperar a que les guste lo que posiblemente vendrá, por lo tanto: bienvenidos sean… saluditos y besos para tod@s!!!


Photographs © Justin Kerr
All rights reserved.
May not be reproduced without
permission of the copyright owner.
Added 1998-02-17

viernes, septiembre 11, 2009

LO QUIERO

una joya de libro que encontré en Sophos y pues lo quiero para mi librera personal!!!!!!!!!!!!
prometo dar un beso tierno a quien me lo compre.... naaaaa, pero definitivamente tendré que trabajar y trabajar....

imagen: http://www.casa-catherwood.com/

domingo, septiembre 06, 2009

que pasa!

bueno, creo que ya es hora de dejarme de un chingo de pendejadas....

primero: debo empezar por leer diversas páginas para darle otro toque a mi blog, empecemos con que no puedo ni ponerle una pinche foto de background en el header, y quiero cambiar mi blog y darle otros aires!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! (puede ser una indirecta para que alguien venga y diga... Analu, cuando querrás yo te ayudo y te doy clases privadas... jajajaja)

segundo: quiero arreglarlo para sentirme tranquila y para que los pocos (casi nulos) lectores que tengo, se sientan queridos por mi página.

asi, también utilizar mi mente en muchas cosas y no pensar en que debo inhalar y exhalar, sino que simplemente eso se hace de manera natural....

por lo que, espero verme más seguido por aqui, así como, a ustedes que se lo merecen...

lunes, agosto 04, 2008

Intocable es tu lugar...

Como son las cosas del destino...
Una noche, cuando ibamos en tu carro, en una X carretera, hiciste una parada espontánea y de la nada preguntaste... ¿quieres ser mi novia? todo fue tan repentino y especial, hablaste de tantas cosas románticas... que desde el fondo ambos sabiamos la respuesta: Sí!.
Inició la amistad, el aprecio, la tertulia, la magia, la pasión y la ternura...
Luego de varios años, hicimos una parada en una X carretera, sólo que en mi carro. Era de noche y platicamos para aclarar mcuhos aspectos... y de la nada lo propusiste... ¿creo que es mejor terminar? nosé que pasa conmigo... necesito espacio, aclarar la mente y salir de muchos chances...
Inició un alejamiento, una terrible sensación de extrañar, de recuperar, de querer sentir... inició un frío vacio...

miércoles, julio 16, 2008

Sé como se siente Amor... (Dead)

Primera escena:
Las imágenes se desarrollan durante una fresca tarde. El sol está por ocultarse y el cielo se presenta en tonos celestes y algunas vetas naranjas. Una carretera se observa en un segundo plano y a los lados: grandes y pequeños edificios la acompañan.
Segunda escena:
Es tarde todavía y la carretera ahora es el enfoque principal. Un automóvil aparece: un exquisito Bugatti modelo Royale Kellner Coupé 1931, en color gris-perla. Se observa que se acerca a velocidad media.
Tercera escena:
El antiguo automóvil aparece ahora en un primer plano. La toma inicia su enfoque desde la parte frontal del vehículo y se desliza suavemente hasta llegar al interior del mismo en donde se observa la figura de tres individuos.
Cuarta escena:
Aparece un gran edificio con acabados lujosos. En el interior, numerosas familias compartiendo dicha tarde con sus seres queridos. La parte frontal está compuesta por un hermoso y verde jardín. El parqueo cercano parece estar lleno. A consecuencia de esto, el automóvil entra al parqueo ubicado en el sótano del edificio. La iluminación es suave.
Quinta escena:
La luz media continua. De dicho automóvil, descienden sus tres pasajeros, el primero: un señor de aproximadamente 35 años, alto, delgado, de pelo negro, corto y ondulado, usa lentes y al sonreír se observa el carisma y la felicidad que emana; la segunda persona: una señora joven de 30 años, de estatura mediana, con rasgos finos, pelo castaño claro, largo y liso, la expresión de sus ojos reflejan amor y ternura; la tercera persona: una linda niña de un poco más de 4 años de edad, sonriente y juguetona. Su pelo es de tono castaño, largo y liso, adornado por un dulce lazo color rosa. Su pequeño vestido también es del mismo color y en la parte frontal presenta la costura de tres letras en color blanco, realzando su nombre: Zoé. En sus ojos se observa la inocencia pura y el reflejo de las maravillas de la vida.
Sexta escena:
La familia se dirige hacia el elevador del edificio, cuando de repente, la amenaza de un hombre robusto, quien carga un maletín de cuero, obstaculiza su paso. La cara de dicho individuo, está cubierta por una máscara pasamontaña, de color negro.
Séptima escena:
Se observa el forcejeo entre los dos hombres. Las imágenes, son un poco confusas. Los gritos de pánico y desesperación emitidos por madre e hija, pronto se escuchan, al igual que tres ensordecedores disparos.
Octava escena:
Dos de los disparos alcanzan al buen hombre, quien se encuentra tendido en el suelo. La madre esconde a su hija detrás de un carro y corre al auxilio de su esposo. Ella recibe desafortunadamente el tercer disparo. Al suceder esto, el maleante huye aterrado del estacionamiento dejando en el suelo el maletín de cuero. La iluminación es tenue.
Novena escena:
Al reaccionar el buen hombre, se percata de un ruido extraño proveniente del maletín. Reúne fuerzas y logra abrirlo. En su interior, se encuentra una bomba de reloj en funcionamiento, la cual indica con números rojos el tiempo restante para su estallido. 00:01:05. Se observa una expresión de asombro en su cara y una de pavor en la de su esposa.
Décima escena:
Las personas en el interior del edificio no saben qué es lo que sucede. Caminan, comen, ríen, observan y comparten. En el sótano, el hombre calma a su esposa y la sostiene en sus brazos. Llama a su hija quien se encuentra asustada. Ella corre hacia ellos y llora sin entender. La amorosa madre le besa y le abraza. Él, le habla con dulzura y le pide que corra hacia el verde y hermoso jardín. La mira con amor, la acaricia con ternura y la besa.
Décima Primera escena:
La iluminación aumenta conforme la niña corre hacia el jardín. Su dulce lazo color rosa, cae al suelo. Mientras tanto, en sus pequeñas manos lleva el maletín. 00:00:00.


sábado, marzo 15, 2008

ADORABLE PUENTE...

(caminando hacia la puerta, digo:) Creo que una de las razones de todo esto y que tú ponés de excusa, era que ya mucho peleabamos por todo y todo... por mi culpa. En cambio con ella, ahora es todo felicidad, hasta con platicas de "otro nivel", tal y como me escribiste en uno de tus últimos correos.
(al fondo... Hoy te busqué en la rima que duerme con todas las palabras. Si algo callé es porque entendí todo menos la distancia...)
.
Entonces, de plano te ganó con esos 'nuevos' encantos, (me volteo, te veo a la cara) ¡en vez de ponerle huevos a nuestra relación!
.
Pues que bien, te felicito. (con ligero sarcasmo) Y como ella escribió en su correo de amor: "espero que en este tiempo que no estés, se sienta tu ausencia, por que al menos aquí ya se siente", y yo sólo espero que te des cuenta de qué es lo que ella está sintiendo por vos y qué es lo que tú sentis por ella.
...(Desordené átomos tuyos para hacerte aparecer... Un día más, un día más...)
.
(con el llanto en la garganta y el reproche en mis ojos tristes, agrego:) De mí... olvidate ya pues, para que darle más vueltas. Que huevos que tuvo que terminar así... pero mirale el lado positivo, algo bueno te va a traer. Prometo tratar con todas mis fuerzas, ya no derramar una lágrima por vos, no te lo mereces, ni tampoco, mi sufrimiento.
... (Arriba el sol, abajo el reflejo de como estalla mi alma. Ya estás aquí y el paso que dimos es causa y es efecto...)
.
Y despreocupate, que todas tus cosas las estoy juntando para podertelas devolver. Las cosas compartidas si querés, quedátelas, mientras menos tenga, mejor! ¿por qué? pues, porque me recuerdan a vos. Las veo y siento la rabia correr por mi sangre, me mata, me asfixia. Lo pasaré dejando a tu casa y le diré a tu mamá que son cosas que vas a necesitar para cuando regreses.
...(Cruza el amor, yo cruzaré los dedos...)
.
(con menos dolor y más ternura:) Solo me queda decirte: GRACIAS. Por tantos momentos, por que a tu lado aprendí infinidad de cosas, entre ellas quererme y aprender a amarte...
(silencio ... y gracias por venir... gracias por venir...) Se que los momentos junto a tí son invaluables y jamás los borraré, ni de mi mente ni de mi corazón.
.
Te amo con tanta pasión y con locura como si fuera la primera vez... y lo haré hasta el cansancio, hasta que ya ni siquiera sepa por qué le pongo tanta pasión a la locura...
.
(ya con la voz quebrantada y la desilusión por los suelos:) Te deseo lo mejor, dicha, satisfacción o gozo en las cosas que te vengan, entre ellas: ese excitante nerviosismo y ese jugueteo previo a una nueva relación. Sí, algo así como cuando tu y yo empezamos un nuevo camino compartido, ¿recordás? los mensajes, las pláticas hasta media noche, el descubrir cosas de cada uno, el de tratar de pasar más tiempo juntos, el conocer cosas que a ambos nos emocionaban, las saliditas, el toqueteo, las miradas, los pensamientos, las ilusiones, las esperanzas, los valores, las mariposas en el estómago, las conexiones mentales, los sueños íntimos, los 'casi' encuentros cercanos, el inquietarse por otras tantas, el pensar si lo que siento es verdadero, el de preguntarse día y noche ¿que pasará?... y así hay muchas más... por todo eso y por todo esto, GRACIAS... sinceramente, gracias.
(... adorable puente... cruza el amor, cruza el amor por el puente ... uuuu ... usa el amor, usa el amor como un puente...)

sábado, agosto 18, 2007

Gran Postulado Aristotélico

"…cuando el hombre se aparta de la ley y la justicia, es el peor de los animales..."

miércoles, junio 20, 2007

al lado del camino

Deberán disculparme. En serio, espero me disculpen. Pero han sido días largos, días de recuerdos y por sus efectos, te hacen hasta sangrar de la nariz. Todo quiere sobresalir en mi cabeza y la verdad el dolor se hace cada vez más fuerte.

Como diría Fito: 'No olvides que el perdón es lo divino y en raras veces suele ser humano'. ¿A que viene esto? a que no solicité los permisos debidos para estas publicaciones, pero después de estos colapsos mentales, estos poemas fueron los que rebanaron mi mente como carne para carpaccio: (si, cada uno tiene su motivo, MI motivo)


Septiembre (Luis Fernando Alejos)
"Llegó el momento. No lo medites, sólo hazlo. Toma lo que te pertenece. Deja al niño en casa, alguien más lo cuidará. Este camino lleva tu nombre, lo pronuncia, te llama, te solicita."
*****

Al amanecer caeré de nuevo en este cuerpo (Javier Payeras)
"Saldré, veré la luz y les creeré a todos ellos;
seré de nuevo la costumbre y la estrategia,
el mundo, la calle, el anónimo siervo de
mis bienes, el eterno proceso del futuro,
el opaco cuerpo oscuro y simbólico
donde habitan la esperanza y el suididio.
¿Cuánto durará la eternidad que imagino?
Poco más que esta noche vestida de tinieblas,
acaso lo que dura un sueño dentro del sueño
donde ni la vida ni la muerte se interrumpen."
*****
Poesía Completa 1970-2000 (Leopoldo María Panero)
"Tengo un pez atado al estómago
que se retuerce, buscando la sed
en los pantanos de la memoria
donde una serpiente dicer ser Yo
en los pantanos de la memoria
en sus nudos, en sus trayectos
confusos por el mar de la pesadilla
donde una serpiente dice Yo
para asombro del sol y de los ángeles
del poema que son quienes únicamente
saben de mí y de la Serpiente."
*****
Sala de espera (Maurice Echeverría)
"Esta vez, el niño atrofiadoespera en la sala de espera.
Hoy le toca terapia con el psiquiatra, y eso mayormente
le aburre, pero sobretodo le causa rabia. No
obstante, lo tiene que hacer pues así lo dictaminó una
orden judicial. Cometió una felonía -bueno, muchas-
y el juez lo castigó, y parte del castigo: ir al psicólogo,
me lleva la puta madre.
-Me lleva la puta madre, dice.
Todo el mundo en la sala le mira con incomodidad, temor.
Así funciona el sistema.
De todos modos, el niño atrofiado no piensa acudir
demasiado con este tipo, el terapeuta, sólo quiere
insinuar. Después: desaparecer.
Así funciona el niño atrofiado."
*****
Poemas Sensibles (Alan Mills)
"Hay que ver que no se use ningún material extraño,
así, si quiere hablarse de niños reventados contra los árboles,
habrá que decirlo sin omitir la sangre escurriendo las cortezas;
no vale la pena desbancar dolor por ideas,
mejor apresar la hinchazón nerviosa que traen los ramalazos;
no meter palabra y palabra donde el plomo sabrá armar su vacío."
*****
Bocanada (Gustavo Cerati)
"Cuando no hay más que decirnos
habla el humo, nada el humo
y rema en espiral.
Cuando no hay más que decirnos
se abren al aire vacíos
que dos no pueden respirar
para desvanecerse alargando el después
trayectoria sin final
distante placer
de una mirada frente a otra
esfumándose... "

viernes, abril 20, 2007

Carlos A. Navarrete

Bueno esto va para todo el mundo: La Universidad de San Carlos de Guatemala se honra al otorgar al científico y escritor guatemalteco Carlos Alberto Navarrete Cáceres, EL DOCTORADO HONORIS CAUSA. Dicho evento tendrá lugar en el Musac hoy 20 de abril a partir de las 18:00 horas, el que quiera asistir, bienvenido!

Datos (breves) sobre Carlos Navarrete
- Nació en Quetzaltenango, 1931. Es uno de los primeros guatemaltecos que se graduó de arqueólogo.
- Narrador, investigador y ensayista. Radica en México desde 1952.
- Estudió antropología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y obtuvo el doctorado en antropología en la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Ha sido investigador en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, desde 1968, una institución que, en palabras de Navarrete, le ha dado mucho apoyo.
- Ha publicado ensayo. Además, es autor de la novela Los arrieros del agua (1985).
- Recientemente publicó un libro acerca de sus investigaciones sobre el Cristo de Esquipulas.
- Recibió el Premio Nacional de Literatura a finales del 2005.
- y hoy 20-04-07 recibe dicha mención.


Algunos links y fotos:

lunes, febrero 05, 2007

New Acquisition



Bueno, después de leer semejante libro, (Diccionario Esotérico' de Maurice E.) las ganas de hacer comentarios se revelan, aún no se atreven. No sé que decir es lo que pasa. Quede... [demonios] fascinada y con justa razón, es un libro bien escrito, se entiende, (creo haber encontrado 2 errores ortográficos, no estoy segura y además a quien le interesa, talvéz iban con ese propósito, y no me acuerdo de los No. de pág.) y no dejemos atrás que tiene un chingo de palabras que en mi corta vida las he escuchado. Tuve la intención de agarrar un diccionario y buscarlas pero me atrasaba, por lo que, decidí dejarlo así y entenderlas por lo que seguía en las oraciones.

Ahora, resulta que hablando con L.F.A. me comenta que existe un como tipo vínculo, hermandad, parecido o parentesco (whatever) con el librin Sala de Espera de Maurice, lo cual me hace releerlo y saber de que se trata este rollo. (en esas ando)

Pero allí no termina todo, mi queridísmo L.A.M. (como despedida) me deja el libro de Leopoldo María Panero, que contiene una colección desde el '57 ó '67 hasta el 2000, un libro más grande que el diccionario de Maurice, una grosería completa.

Para finalizar, ando como niña con juguete nuevo. Resulta que el fin de semana salí con toda la intención de comprar más de algún librin, entre ellos: Ruido de Fondo de Javier Payeras (si, lo sé, da pena que no lo haya leido antes), Bestia en el Abrevadero de Carlos Cabrera, El puñal y el corazón de Luis Alejos, Stripthesis de Ronald Flores. Mi compra fue grosera y satisfactoria: (redoblantes por favor) El puñal y el corazón de L.F.A.

Así que chicos, no se pongan tristes, que pa' todos hay. Prometo este fin de semana salir por la siguiente víctima.

miércoles, enero 17, 2007

Maldito, hijo de......


Despues de sentarme un par de días y dedicarme a leer el libro de Maurice (ya voy por la pág 100) les cuento que ese mae es un maldito. No sé, su escritura me incita a tanto. Ni siquiera se que palabras van pero cuando las encuentre...
Daniel, el personaje principal, es un maldito cerdo, degenerado, despreciable, miserable, malagradecido, racista, egoista, cínico, loco, estupido y astuto (se me acaban los insultos) que en cierta parte tiene razón de ser.

Ya se por que a Maurice lo comparan con ese personaje, que no tiene nada que ver (creen que él es así, pero la verdad es que él es un brujo del SigloXVII) y mientras iba leyendo en mi mente tenía el tono o la voz (whatever) de él. Las lecturas de Maurice, trato de no perderlas (ni la lica) y la última fue precisamente la presentación de su Diccionario, en donde leyó un pedo tan grande y tan confuso, que al final entendí parte del speech. Por cierto, cada vez que lo miro quiero preguntarle algo y recuerdo que ese día tuve toda la intención de preguntarle, ¿En la pelicula La Casa de Enfrente realmente te cogiste (sorry for the expression) a la piola? pero por el momento seguiré con la duda.(gallina)

En fin, el timbre de su voz, se me quedó y mientras leía el libro, sentía como que él era el que me contaba la historia, hasta me imaginé las expresiones que podría hacer. Loco, no?

Me está agradando y me consume por pocos. Hay les cuento más adelante.

viernes, enero 12, 2007

Encontré el tiempo


Pos, al fin sin tanto pedo, terminé de leer el librin de MAISA y pues.... que les puedo decir? No es el tipo de literatura que recomendaría, aunque sea un poemario y con un breve cuento al final (no entiendo por que) pero me parece genial la portada son varios hombrecitos caminando en diferentes direcciones y hay puertas y ventanas en el piso o en el suelo, esta pasable.

Maurice... ya voy, ya voy.

jueves, enero 11, 2007

Andando en el tiempo

Aunque es un librin corto de María Luisa Salazar, me ha costado un ovario leerlo, no he encontrado el tiempo o talvez no quiera encontrarlo. Y eso que me falta por leer también: Diccionario Esotérico de Maurice. Tengo todo el feeling, no lo niego, desde el año pasado pero para ser sincera, le temo.

sábado, noviembre 25, 2006

Ex Libris


El día jueves 23 de noviembre dentro de la agenda del CCE en guatemala alas 7:00 p.m. se programó para el Ex Libris: EL PRINCIPITO (Antoine de Saint-Exupéry) moderado por Javier Payeras.
L. A. (pelón) tenía toda la intención de asistir y por supuesto que lo iba a acompañar, pero por cosas del destino teníamos una presentación que era el equivalente a nuestro examen final sobre una clase pendiente en la U. Era a las 6:00 p.m. con una duración de 15 minutos cada uno, y éramos el grupo No. 3. A las 7:00 p.m. estabamos realizando nuestra presentación. Claro, que ya con una cara de decepción . . . y estabamos saliendo de la U tipo 8:30p.m. (ya para que)
La verdad no he podido asisitir a estos Ex Libris, pero me los han comentado . . . Así que me quedo con las ganas pa' el otro mes. Sin embargo, aqui les va algo:

"A lo largo de mi vida he tenido multitud de contactos con multitud de gente seria. He frecuentado mucho a las personas mayores y las he conocido de cerca; pero esto ho ha mejorado mi opinión sobre ellas.
Cuando me he encontrado con alguien que me parecía un poco lúcido, lo he sometido a la experiencia de mi dibujo número 1 que he conservado siempre. Quería saber si verdaderamente era un ser comprensivo. E invariablemente me contestaron siempre: 'es un sombrero'. Me abstenía entonces de hablarles de la serpiente boa, de la selva virgen y de las estrellas. Poniéndome a su altura, les hablaba del bridge, del golf, de política y de corbatas. Y mi interlocutor quedaba satisfechísimo de conocer a un hombre tan razonable."


P.D.:
Para los amantes de la musik, el jueves 30 de noviembre a las 19 horas está programado LA SALA DE EMERGENCIAS, concierto de Giovanni Pinzón.

martes, noviembre 21, 2006

Teniente Buenos Días y Mike Wazowski


Siguiendo con la reseña, a continuación les presento a los ganadores del Certamen de Poesía antes mencionado...... Luis Alberto y Julio Serrano .....

sábado, noviembre 18, 2006

Entretenimiento

Bueno espero darle más seguido a esta chiva y asi entretener un poco, con los últimos acontecimientos.

Empezaré por felicitar al Teniente Buenos Dias (Luis Alberto) por su logro en el Certamen de Poesía realizado por la Fundación Myrna Mack, envió dos propuestas de la cuál ganó: Sin apellido. Aki les va..................

no quiero que me conozca usted
por medio de espejos/

no quiero deslumbrarle
con mis obsesiones y mis desvaríos/

mi gusto musical no le interesa
ni lo que se reproduce ahora mismo
en mis bocinas/

vea que la soledad es lo que importa:
no haga caso de lo que dicen los diarios/
el poema está ahí mismo,
en las banquetas,

y diariamente se arrodilla
y le lustra los zapatos/

no se apene maestro, no es su culpa,
las cosas aquí ya estaban muertas/

no hay que jugar al detective:
mejor quedarse quieto
y reventar silencios contra la luz/

las paredes aún recuerdan estallidos
columnas de humo y cánceres de piel/

a estas horas los tiernos suicidas ríen
y seguirán riéndose de nuestra falta de talento/

preste atención:
hay algo que camina de pupila en pupila
[sin revelar secretos]
hay un mar que espera límites precisos,
instantes propios,
[divagar]

usted siga bailando la misma pieza,
no se inmute,
el cuerpo penetra al mundo y lo ve caer/

no hay más conjetura/

cara a cara precipitar el choque,
sonar y ser un alarido en vibración continua/


aprenda la lección y no pierda su tiempo, compañero, aquí no hay que escribir versos lindos/ que los dedos no se adueñen de su voz/ hoy tendrá que generar nuevas columnas vertebrales, rompiendo vínculos con todo lo que le rodee/

le digo que aquí no nos importan sentimientos/

[cambio/y/fuera]

...............